jueves, 13 de abril de 2017

PAISAJE NATURAL Y CULTURAL, DEFINICIÓN, TIPOS Y EJEMPLOS



En la actualidad encontramos una gran cantidad de paisajes, pero podemos distinguir un paisaje natural o cultural? Los paisajes naturales o culturales representan las obras que combinan el trabajo tanto del hombre como de la naturaleza; comprende una diversidad de manifestaciones de la interacción de las personas y su ambiente natural.




PAISAJE NATURAL

Un paisaje natural es aquel que no está modificado por el hombre. Son las tierras que no están habitadas, como: las regiones polares, la alta montaña y alguna selva tropical que es recorrida por cazadores y recolectores que no utilizan el fuego.

Existen dos tipos de paisajes naturales: el paisaje costero y el paisaje de interior.

  1. El paisaje costero: Como su nombre bien indica,es el que esta mas próximo al mar


                                                                 Costa de Nazca,Perú

2. El paisaje de interior: El el que esta mas alejado de la costa. En él podemos estudiar distintos tipos de paisajes:el de montaña,el de valla, y el de la llanura.


Cordillera de Huayhuash,Ancash,PERU




PAISAJE CULTURAL

Se entiende por paisaje cultural el resultado de la acción del desarrollo de actividades humanas en un territorio concreto, cuyos componentes identificativos son:

  • La esencia natural, como: el  suelo, la vegetación y el agua.
  • La acción humana, modifica  y/o altera  los elementos naturales y construcciones para una finalidad concreta.
  • El paisaje cultural está claramente definido, creado y diseñado intencionadamente por el ser humano. Se trata de paisajes ajardinados y parques, construidos por razones estéticas que generalmente, aunque no siempre, se encuentran asociados a edificios religiosos o monumentos de otra índole.


Centro de Tacna,PERU

Los paisajes culturales de acuerdo a sus componentes se clasifican en :

Paisajes Urbanos:
  • El paisaje urbano es el resultado de la  interacción de unas variables que son : el plano, el uso del suelo, y la edificación. Estas interacciones varían con independencia entre si, dando lugar  a una variedad de escenarios urbanos.
  • El paisaje de la ciudad esta fundamentado, por el entorno en que se sitúa  la misma y las características naturales del territorio. El paisaje Urbano se asienta en el marco y Entorno natural.
Paisajes Rurales:
  • Los paisajes rurales  son una gran forma de mostrar a las personas  que la naturaleza  esta  y que puede sobrevivir junto al ser humano ,
  • Es verdad que en ocasiones se suele  transformar cierta parte ,Para la construcción  de lugares de descanso , pero  también es cierto  que se  intenta demostrar  y dar a conocer  la diversidad  de flora y fauna que se tienen en  una localidad , logrando convertirse  en un hábitat  de tradición.
  • El paisaje rural es la parte de un municipio  que no es  considerada como   espacios  urbanizados, en su mayor parte  y enfocadas a la limitación del crecimiento  urbano,  utilizadas para actividades  agropecuarias, agroindustriales y de conservación del ambiente.


Cohechan, Chachapoyas,Selva de Peru

Paisajes Arqueológicos
  • Los Paisajes Arqueológicos   se puede considerar como un  conjunto de culturas que se enfocan a través de  aspectos  tanto materiales como naturales  en una dimensión que comprende las riquezas de la naturaleza y los aportes de los grupos humanos .
  • Las  Personas entran y continúan  relacionándose con el espacio natural a través del tiempo transformándolo con su trabajo y dotándolo de diferentes  significados culturales  debido a la diversidad de perspectivas  espaciales.
  • Los paisajes se han ido transformando  con el transcurrir del tiempo constituyendo  sitios de mucha importancia considerados como fundamentos que configuran estos  paisajes culturales.



 
Huanuco Pampa,Huanuco, Peru





Paisajes Industriales: 
  • Los paisajes Industriales es decir los paisajes transformados en industriales aparecieron hace mucho tiempo y han ido evolucionando desde  entonces.  Los paisajes industriales tienen una tipología muy diversa, en donde se encuentran las pequeñas industrias , los parques empresariales y muchos otros factores similares. 
  • L a industria  mas avanzada ha dado lugar a una variedad de paisajes industriales , los parques tecnológicos y científicos, en los que se localizan  modernas empresas ,  continuamente vinculadas a una arquitectura  rodeada de muchas zonas  verdes, poco contaminantes  y que  desarrollan  actividades de alta tecnología   e investigación.
  • La sociedad industrial es una sociedad impulsada por el uso de métodos para permitir que la población a través de la tecnología  cuente con apoyos de alta capacidad en cuanto a trabajo




Mineria






CONCLUSIÓN

  • Los paisajes son un espacio básico en que él se produce interacción entre el hombre y la naturaleza. El paisaje Natural es un recurso patrimonial que se debe conservar, promover y defender ya que estos permitirán el desarrollo del ciclo de la vida.
  • Mientras tanto los paisajes culturales se dan porque tenemos una necesidad de desarrollo de actividades primarias y por lo tanto también debemos tener un objetivo común que es conservar los entornos habitados por los ciudadanos.

“La alegría de ver y entender es el más perfecto don de la naturaleza” 
Albert Einstein

CIBERGRAFIA

Disponible en Línea:



No hay comentarios:

Publicar un comentario